Saltear al contenido principal
+ 34 93 633 34 50 info@porunaeconomiacircular.es

Gavà, MIÉRCOLES 13 DE MARZO Hotel AC Gavà Mar

Por una economía circular y competitiva

Gavà celebró el pasado 13 de marzo la segunda edición de la jornada de debate y experiencias Por una economía Circular y Competitiva. Un punto de encuentro de empresas, administraciones y expertos para dar impulso a la economía circular, entendida como la clave del desarrollo económico y social del siglo XXI.

Un modelo basado en la mejora de los resultados económicos y empresariales a partir del aprovechamiento máximo de los recursos y el mínimo impacto ambiental y social.

La jornada giró entorno a cuatro temáticas principales. En primer lugar, se situaron las estrategias desde las cuales instituciones supraterritoriales como el Área Metropolitana de Barcelona y la Comisión Europea abordan la economía circular. En segundo lugar, la jornada se centró sobre cómo pueden las ciudades hacer la transición para ser circulares; seguidamente, se trató cómo la economía circular tiene un impacto económico, medioamiental y social que la convierte en una herramienta potente para trabajar ámbitos transversales como la innovación y la inclusión social. Por último, tuvimos la oportunidad de ver cómo algunas ciudades ya han empezado a hacer esta transición en una mesa de debate sobre ejemplos de buenas prácticas en economía circular.

El contenido de la Jornada

Inauguración Institucional

Raquel Sánchez, alcaldesa de Gavà

Sra. Raquel Sánchez. Alcaldesa de Gavà y vicepresidenta de la Red Española de Ciudades por el Clima.

Los Ponentes de la Jornada

«LA ESTRATEGIA DEL ÁREA METROPOLITANA DE
BARCELONA EN LA ECONOMÍA CIRCULAR»

Héctor Santcovksy. Director del Área de Desarrollo Social y Económico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Licenciado en filosofía y Ciencias de la Educación, politólogo y sociólogo. Fue Jefe de Promoción Económica del Ayuntamiento de L’Hospitalet y de Planificación Estratégica del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). También fue Responsable del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de L’Hospitalet y de Planificación Estratégiaca de la AMB. Ex-consultor del Banco Mundial y Profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona.

Ferran Tarradellas

«LA ESTRATEGIA EUROPEA DE LOS PLÁSTICOS EN LA ECONOMIA CIRCULAR»

Sr. Ferran Tarradellas. Director de la Oficina de la Comisión Europea en Barcelona. Licenciado en Periodismo (UPF) e Historia Moderna (UB). Ha sido portavoz de Energia en la Comisión Europea, responsable de relaciones con la prensa de la Dirección General de Energía y Transportes, portavoz de Cooperación Internacional y responsable de Prensa Regional de la representación de la Comisión Europea en España.

«¿CÓMO PUEDEN LAS CIUDADES HACER LA TRANSICIÓN PARA SER CIUDADES CIRCULARES

Nicola Cerantola. Ingeniero industrial, fundador y director del proyecto empresarial Ecologing. Consultor y docente de Diseño, Emprendimiento y Economía Circular (IE, IED Madrid, EOI, UPM, UPB, UCM). Conferenciante a nivel internacional y experto UNEP en emprendimiento verde para la región Oriente Medio y Norte de África.

«CÓMO INNOVAR A TRAVÉS DE LA DEMOCRACIA: UNA ECONOMÍA CIRCULAR PARA EL BIEN COMÚN»

David Pino. Director de Innovación del Ayuntamiento de Sevilla. Vinculado al mundo cooperativo y de economía social desde 1984, fue socio fundador de TRATEC. Fue Gerente de ARESCOOP, entidad creada para gestionar planes de reconversión de sectores cooperativos. Ha sido socio fundador de FAECTA en 1992, posteriormente en esta entidad fue Jefe de Administración, Coordinador de Formación y Responsable de Desarrollo Empresarial.

Mesa de debate: El Papel de la Economía Circular en la Innovación y la Inclusión Social

Moderador:

NICOLA CERANTOLA. Ingeniero industrial, fundador y director del proyecto empresarial Ecologing.

  • NATI YESARES. Responsable de Medio Ambiente en Solidança, entidad miembro de AERESS – Alianza BSH y AERESS en economía circular.
  • GEMMA FARGAS. Vicerrectora de Responsabilidad Social e igualdad de la Universidad Politécnica de Catalunya – Proyecto Recircula Challenge.
  • PATRICIA ASTRAIN. Fundadora de Recircular – Porque los residuos no existen.
  • DAVID PINO. Director de Innovación Social del Ayuntamiento de Sevilla.

Mesa de debate: El Compromiso de las ciudades con la Economía Circular

Moderador:

Carles Rivera. Coordinador gerente del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona.

  • KATIE THOMAS. Low Carbon and Circular Economy Lead of York, Noth Yorkshire & East Riding Local Enterprise Partnership – ‘Co-creating a Circular Yorkshire’
  • JORDI TORT. Teniente de Alcalde de Nueva Gobernanza y Economía del Ayuntamiento de Gavà – El compromiso de Gavà con IWA y los principios Water Wise.
  • JESÚS GOMEZ. Gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid del Ayuntamiento de Valladolid – Hoja de ruta de la economía circular en Valladolid.

¿De qué hemos debatido hoy? Conclusiones de la jornada

Anabel Rodríguez. Directora Ejecutiva y Vicepresidenta del Patronato de la Fundación para la Economía Circular. Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Alcalá de Henares y Máster en Política y Gestión Medioambiental por la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional, de más de 20 años de experiencia en el ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad, comenzó en 1997 como técnico de proyectos ambientales en el Instituto Tecnológico de Ingeniería Ambiental.

Localizaciones

Volver arriba