Saltear al contenido principal
+ 34 93 633 34 50 info@porunaeconomiacircular.es
Economia Circular y Competitiva

Gavà, MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO Hotel AC Gavà Mar

Por una economía circular y competitiva

Gavà celebró el día 21 de febrero la Jornada de Debate y Experiencias Para una economía circular y competitiva. Un punto de encuentro de empresas, administraciones y expertos para dar impulso a la economía circular, entendida como la clave del desarrollo económico y social del siglo XXI.

Un modelo basado en la mejora de los resultados económicos y empresariales a partir del aprovechamiento máximo de los recursos y el mínimo impacto ambiental y social.

La Jornada se convirtió en un foro de debate e intercambio de experiencias, coincidiendo con la celebración en Gavà de la reunión anual de la junta de la Red Española de Ciudades por el Clima.

El contenido de la Jornada

Inauguración Institucional

Raquel Sánchez, alcaldesa de Gavà

Sra. Raquel Sánchez. Alcaldesa de Gavà y vicepresidenta de la Red Española de Ciudades por el Clima. Descarga presentación del modelo de ciudad

Núria Marín, Presidenta del Comitè Executiu del Pacte Industrial de la Regió Metropolitana de Barcelona

Sra. Núria Marín. Alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat y presidenta del Comité Ejecutivo del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona.

Juan Espadas, alcalde de Sevilla

Sr. Juan Espadas. Alcalde de Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima.

Francisco Javier Cachón

Sr. Francisco Javier Cachón. Director general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Gobierno de España.

Jaume Collboni, Àrea Metropolitana de Barcelona

Sr. Jaume Collboni. Vicepresidente de Desarrollo Social y Económico del Área Metropolitana de Barceona.                          

Los Ponentes de la Jornada

Luis M. Jiménez, Presidente De La Asociación Para La Sostenibilidad Y El Progreso (ASYPS)

«EL NUEVO PARADIGMA, LA ECONOMÍA CIRCULAR»

Sr. Luis M. Jiménez. Presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso (ASYPS). Es Doctor y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (UCM), Ingeniero Técnico Aeronáutico (UPM), Diplomado en Ingeniería del Petróleo (UCM y UPM), y Diplomado en Evaluación de Proyectos (DSE de Berlín, Alemania). Fue director ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE).

Ferran Tarradellas

«LA VISIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA: ESTÍMULOS PARA EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR»

Sr. Ferran Tarradellas. Director de la Oficina de la Comisión Europea en Barcelona. Licenciado en Periodismo (UPF) e Historia Moderna (UB). Ha sido portavoz de Energia en la Comisión Europea, responsable de relaciones con la prensa de la Dirección General de Energía y Transportes, portavoz de Cooperación Internacional y responsable de Prensa Regional de la representación de la Comisión Europea en España.

«¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA EL TERRITORIO?» Presentación del Papel 4 del Pacto Industrial.

Sr. Carles Rivera. Coordinador gerente del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona. Economista, licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA por ESADE. Graduado en International Management for Development ‘por la McGill University (Montreal). Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Ciencias Políticas y Sociales en la UPF. 

Xavier Marcet, Lead To Change, Redactor Del Paper

«¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA EL TERRITORIO?» Presentación del Papel 4 del Pacto Industrial.

Sr. Xavier Marcet. Presidente de Lead To Change, consultoría especializada en estrategia e innovación para empresas, administraciones y universidades. Formado en la UAB, ESADE, IESE y la Haas Business School (UC Berkeley). Ha sido CEO de diferentes empresas, jefe de gabinete del Rectorado de la UPC y director general de Localret. Es presidente fundador de la Barcelona Drucker Society.

La Mesa de Buenas Prácticas de Ciudades por una Economía Circular y Competitiva

Veronica Kuchinow, experta en Economia Circular i co-fundadora de Símbiosy

VERÓNICA KUCHINOW. Experta en Economía Circular. Cofundadora de Símbiosy. Ejercerá de moderadora en la presentación de los proyectos de buenas prácticas.

  • Sra. Andrea Canelo. Teniente de alcalde y regidora de Promoción Económica del Ayuntamiento de Granollers – Proyecto EcoCongost (Granollers). 
  • Sra. Anna Queralt. Experta en ciudades sostenibles – Proyecto Guldminen KBH (Copenhagen). 
  • Sra. Maria Monzó. Directora de Innovación de Aigües de Barcelona – Resultado del proyecto de Economía Circular en Gavà. 
  • Sra. Maria Passalacqua. Directora de Club EMAS – Ejemplos de sinergias entre empresas y entidades orientadas a la economía circular. 
  • Sr. Jordi Pietx. Gerente en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares de ECOEMBES – Proyecto Circular Lab de Logroño.

Localizaciones

Volver arriba