skip to Main Content
+ 34 93 633 34 50 info@porunaeconomiacircular.es

“Completing the Picture”, el nuevo estudio de la Fundación Ellen McArthur presentado en el COP25

El estudio subraya que la transición hacia las renovables sólo absorbiría el 55% de las emisiones de efecto invernadero.

Foto: International Institute for Sustainable Development (IISD)

La Fundación Ellen MacArthur participó en la pasada Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) en Madrid para presentar su último artículo Completing the Picture: How the Circular Economy Tackles Climate Change (que se traduce como “Completando la imagen: Cómo la economía circular aborda el cambio climático”). Publicado en colaboración con Material Economics, este artículo enfatiza la necesidad de un cambio fundamental en el enfoque global para abordar el cambio climático.

Originalmente lanzado en septiembre de 2019 como parte de la Semana del Clima de Nueva York, el documento describe que la transición a las energías renovables sólo puede absorber el 55% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Para alcanzar los objetivos climáticos de la ONU, es necesario ocuparse del 45% restante y demuestra el potencial de la economía circular al analizar cinco áreas clave: acero, plástico, aluminio, cemento y alimentación.

La adopción dela economía circular en estas áreas puede lograr una reducción total de 9.300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2050, lo que equivale a eliminar las emisiones actuales de todas las formas de transporte a nivel mundial. Estos ejemplos proporcionan un mensaje claro a otras industrias, como la moda, la electrónica y el embalaje, sobre el valor que puede ofrecer la economía circular.

El cambio de dieta, las innovaciones emergentes y la captura y almacenamiento de carbono son las últimas propuestas para dar la respuesta a cómo el mundo puede lograr emisiones cero para 2050.

Se puede descargar el informe en español aquí.

Back To Top