Saltear al contenido principal
+ 34 93 633 34 50 info@porunaeconomiacircular.es
Mesa de trabajo Economía Circular

El Gobierno Vasco ultima su Estrategia de Economía Circular

El gobierno autonómico se ha dado cita en Bilbao con cerca de 200 personas pertenecientes a los sectores sociales, económicos y ambientales más relevantes del País Vasco para debatir y trabajar el contenido de la futura Estrategia de Economía Circular del País Vasco 2030.

Fuente: Ihobe

Agentes de todos los sectores económicos, sociales y ambientales del País Vasco se reunieron el pasado 16 de enero en Bilbao para analizar las principales claves que propone el Gobierno Vasco en la Estrategia de Economía Circular que quiere desplegar de aquí al año 2030. Las personas asistentes han podido realizar aportaciones sobre los objetivos, los ámbitos de actuación y las acciones a desarrollar propuestas en el documento.

En el transcurso de la jornada las personas asistentes han tenido la ocasión de participar endiferentes mesas de trabajo en las que se han recogido más de un centenar de aportaciones que posteriormente serán incorporadas al texto definitivo de la estrategia. Los diferentes grupos de trabajo han debatido sobre los principales aspectos de la estrategia, entre los que destacan la innovación y el uso eficiente de los recursos en fabricación; el empleo y los nuevos modelos de negocio circulares; la alimentación y la bioeconomía circular; la edificación y rehabilitación sostenible y los residuos como materias primas secundarias.

La apertura del acto ha corrido a cargo de Elena Moreno, viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, quien ha analizado la situación de partida de Euskadi en materia de economía circular. Moreno ha explicado que “desde el año 2000 la economía vasca ha crecido un 26%, mientras que el consumo de materiales se ha reducido un 25%”. Por otra parte, la viceconsejera ha precisado que “el volumen de residuos urbanos que termina en vertedero se ha reducido en un 56%. Esto significa que nuestra economía está desacoplando el consumo de materiales y la generación de residuos mediante el impulso de medidas de economía circular”.

El objetivo final es posicionar a Euskadi como una región referente en el europeo en economía circular, en la que el respeto al medio ambiente se convierta en un factor clave de sostenibilidad, competitividad y creación de empleo y el crecimiento económico se desacople del consumo de recursos naturales, de la generación de residuos y de la emisión de gases de efecto invernadero. La estrategia a desarrollar deberá permitir la optimización de los recursos a lo largo de todo el proceso productivo, desde el diseño y la fabricación, pasando por el consumo y los procesos de reutilización, remanufactura y reciclaje, hasta la eliminación de los residuos no aprovechables, reduciendo de este modo tanto la entrada de recursos como la generación de desechos.

Esta estrategia sentará las bases para la transformación de la economía vasca en una economía más circular y eficiente. El encuentro forma parte del proceso de participación pública como paso previo a su aprobación definitiva en Consejo de Gobierno.

Volver arriba