La 4a Jornada Por una Economía Circular y Competitiva, el encuentro internacional sobre economía circular…

Gavá presenta su proyecto de transición hacia la Economía Circular
El pasado 29 de marzo el Ayuntamiento de Gavá presentó al empresariado local el proyecto Gavá Circular, impulsado en colaboración con Aigües de Barcelona y CETAQUA, el Centro Tecnológico del Agua
El pasado 29 de marzo el Ayuntamiento de Gavá celebró en el Centre de Serveis a l’Empresa el encuentro socio-económico Made in Gavà, en el cual el consistorio presentó al empresariado local la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la ciudad durante los próximos años. Este documento, de carácter transversal, incorpora más de cincuenta acciones dirigidas al fomento de la ocupación al fomento de la ocupación y el impulso de la actividad económica, así como la mejora de las infraestructuras, de la protección del medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Dentro de esta estrategia se incluye la transición hacia un modelo de economía circular, que es el objetivo del proyecto Gavá Circular, elaborado desde el ayuntamiento junto con Aigües de Barcelona y CETAQUA, el Centro Tecnológico del Agua. Dentro de este proyecto se derivan diferentes acciones:
- Servicios de un gestor energético compartido para las empresas del Parque Empresarial de Gavà. Con el objetivo de promover la transición hacia un modelo energético colaborativo basado en los principios de la economía circular (colaboración, uso de energías renovables, ahorro y eficiencia energética) se pondrá a disposición de las empresas los servicios de un experto que realizará un estudio energético para la optimización de la contratación eléctrica y un presupuesto sobre las mejoras que podrían hacerse, así como proponer potencialidades en el uso de energías renovables y sistemas energéticos colaborativos.
- Impulso en la implementación del uso de aguas regeneradas. El objetivo es poner en valor el potencial existente en el municipio de Gavà de reutilización del agua para usos urbanos e industriales y el uso de recursos hídricos alternativos. Algunas empresas del municipio ya han mostrado su interés en explorar está oportunidad. Este servicio pretende sumar más empresas a la iniciativa ofreciéndoles asesoramiento sobre cómo pueden introducir en sus procesos de producción el uso de aguas regeneradas.
- Apoyo en la búsqueda de soluciones para poner el valor los residuos industriales en Gavà. Con este servicio se pretende ayudar a las empresas a encontrar soluciones reales para revalorizar sus residuos industriales. Para ello, se realizará conjuntamente con la empresa un plan de implementación y un análisis de coste asociado.
- Identificación de potencialidades y orientación en proyectos de economía circular. Asesoramiento de consultores expertos en diferentes ámbitos industriales para poder detectar y desarrollar proyectos de economía circular sobre: packaging y logística, nuevos modelos de negocio más sostenibles, reutilización de residuos y oportunidades de simbiosis industrial con otras empresas del territorio. Además, se pondrá a disposición de las empresas participantes todos aquellos recursos a los que pueden optar como empresas catalanas (ayudas y subvenciones, plataformas donde publicitar sus proyectos y ver los que hay en el territorio, búsqueda de socios para hacer colaboraciones, etc.) y se les dará apoyo para las respectivas tramitaciones.
Además, en la sesión de hoy, los y las asistentes también han podido conocer el Plan de Internacionalización de Gavà, impulsado por el Ayuntamiento de Gavà con el objetivo de proyectar la ciudad en el espacio internacional para captar oportunidades y nuevas inversiones. En la elaboración de este documento se ha contado con la participación del tejido empresarial de Gavà, así como de agentes territoriales y representantes de la sociedad civil.