La 4a Jornada Por una Economía Circular y Competitiva, el encuentro internacional sobre economía circular…

Gavà, primera ciudad española que suscribe los principios «water-wise»
El Ayuntamiento, Aguas de Barcelona y CETAQUA firman un convenio para impulsar proyectos de economía circular en el ámbito del agua
Reproducción y traducción de el artículo de El Bruguers
El Ayuntamiento de Gavà, Aigües de Barcelona y el Centro Tecnológico del Agua CETAQUA han firmado hoy un convenio de colaboración para consolidar a la ciudad proyectos de economía circular en el ámbito del agua. El convenio supone la ampliación y continuidad del estudio iniciado en junio de 2017 que suponía implantar medidas como la potenciación del uso de las aguas regeneradas, la aplicación de esquemas de medición de indicadores de sostenibilidad, o la propuesta de un modelo de gestión energética colaborativa.
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, ha destacado que este acuerdo «nos permitirá situarnos en el mundo como una ciudad que, desde el punto de vista de la gestión del agua, realiza esta gestión con criterios de sostenibilidad excelentes«. Sánchez ha agradecido tanto a Aigües de Barcelona como Cetaqua que «nos ayuden a impulsar estos proyectos que, a partir del modelo que planteamos en Gavà, benefician no sólo a los gavanenses sino que también pueden servir de pauta a otras ciudades de nuestro entorno ya que, en definitiva, nos jugamos la salud de las personas y de nuestro planeta«.
Ignacio Escudero, director general de Aigües de Barcelona, ha puesto de manifiesto que «Gavà es un referente a nivel español en cuanto a desarrollo sostenible y economía circular y se alinea perfectamente con nuestra línea estratégica«. Escudero ha subrayado que «encontrar un aliado tan potente para caminar juntos es un auténtico placer, y es un ejemplo de colaboración público-privada que ha sido y debe seguir siendo uno de los motores de crecimiento de los núcleos urbanos«.
Por su parte, el director general de Cetaqua, Carlos Montero, ha querido poner en valor que «la implicación de todos los actores ha sido esencial para dar continuidad a las oportunidades de circularidad identificadas en la etapa de diagnóstico, y ahora es en esta fase de implementación donde la innovación es clave para aportar nuevos modelos sostenibles que permitan poner en práctica estas medidas«.
La firma del convenio ha contado con la presencia de la responsable de Relaciones Internacionales de la International Water Association (IWA), Gari Villa-Landa. Esta organización certifica que, con este convenio, Gavà suscribe los principios «water-wise» y, de hecho, se convierte en la primera ciudad de España y la treintena ciudad o región en el mundo que hace el primer paso para convertirse en un lugar «water -wise».
Gari Villa-Landa aseguró que con los criterios «water-wise» «nos referimos a ciudades que utilizan el agua de manera inteligente, sostenible, con una visión conjunta y un enfoque colaborativo donde se integran y se comprometen todos los agentes«.
Los principios «water-wise» están estructurados en cuatro niveles de acción que se construyen bajo el principio básico de garantizar el acceso a los servicios de suministro y saneamiento al conjunto de la ciudadanía. Estos niveles son, en primer lugar, asegurar unos servicios del agua regenerativos; trabajar en un diseño urbano sensible al agua; potenciar la participación de las ciudades en la gestión de las cuencas; y, por último, consolidar la comunidad «water-wise», que requiere de la concienciación e implicación de todos los actores.