Saltear al contenido principal
+ 34 93 633 34 50 info@porunaeconomiacircular.es
Cala en Mallorca

El impuesto de turismo sostenible de Baleares impulsa la economía circular

El gobierno balear ha presentado la convocatoria de ayudas para impulsar la economía social y circular

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, y el director general de Calidad Ambiental, Educación Ambiental y Residuos, Sebastià Sansó, presentaron la convocatoria de ayudas para impulsar la economía social y circular, para gestionar de manera sostenible los residuos turísticos y crear puestos de trabajo para personas con riesgo de exclusión.

La convocatoria, destinada a entidades y empresas vinculadas a la economía circular, está dotada de 700.000€, que irán a cargo del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). Los interesados tienen hasta el 12 de febrero de plazo para presentar las solicitudes.

Sansó ha explicado que el proyecto tiene la finalidad de dar impulso a iniciativas de entidades privadas, con un claro objeto social y ambiental, que ayuden en la transición hacia un modelo de economía circular. «Es una acción más de entre todas las que hemos hecho a lo largo de la legislatura para que la nueva Ley de residuos pueda ser aplicable desde el mismo momento de su aprobación», ha remarcado.

En las Islas Baleares, como en el resto de Europa, la producción de residuos aumenta continuamente y la escasez de materias primas se hace cada vez más evidente. En este contexto, es necesario avanzar hacia un nuevo modelo en el que los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.

La estrategia Europa 2020, adoptada por el Consejo Europeo el 17 de junio de 2010, fija entre los principales objetivos del uso eficiente de los recursos. Se trata de sustituir una economía lineal, basada en extraer, producir, consumir y tirar, por una economía circular en la que se reincorporen al proceso productivo los materiales que contienen los residuos para la producción de nuevos productos o materias primas. En este planteamiento, la reducción, la reutilización, el reciclado o la valorización material de residuos se convierten procesos esenciales.

Volver arriba