El teniente de alcalde de Estrategia Económica, Trabajo y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento…

Gemma Fargas: «Los retos son un mecanismo para que los estudiantes tomen la iniciativa»
Gemma Fargas, Vicerrectora de Responsabilidad Social e igualdad de la Universidad Politécnica de Catalunya, fue una de las ponentes de la 2a edición de la jornada Por una Economía Circular que se celebró el pasado 13 de marzo en el Hotel AC Gavá.
La docente e investigadora fue miembro de la mesa de debate «El Papel de la Economía Circular en la Innovación y la Inclusión Social» en la que presentó el proyecto Recircula Challenge, un proyecto en el que los alumnos y alumnas de la UPC intentan resolver diferentes problemas ambientales a través de ideas innovadoras basadas en los principios de la economía circular. El proyecto se desarrolla en el Campus Diagonal-Besòs de la UPC, una ubicación estratégica entre Barcelona y Sant Adrià del Besòs al estar ubicada cerca de un importante número de empresas potencialmente interesadas en la economía circular.
«Recircula challenge» pretende conseguir diferentes objetivos. Por un lado, dar pie a que los estudiantes del campus traten diferentes problemas ambientales y que tomen la iniciativa para llevar a cabo acciones relacionadas con la innovación y la economía circular que resuelvan estos problemas. Por otro lado, que los diferentes agentes de la comunidad (estudiantes, investigadores, entidades públicas, empresas privadas, etc.) interaccionen y trabajen juntos en un proyecto común. Los equipos no sólo están formados por estudiantes de la UPC, sino que trabajan equipos multidisciplinares formados por personas de diferentes edades, cargos y especialidades técnicas, con la finalidad de que cada uno aporte sus propios conocimientos y experiencia. Según Fargas, “este año el reto es reducir el consumo de bolsas y films de plástico”.
Estos equipos plantean ideas útiles para abordar un reto propuesto anualmente por el Área Metropolitana de Barcelona, lo que les obliga a adaptarse a las problemáticas reales que afectan a la sociedad y el medio ambiente. Durante doce meses los equipos desarrollan su idea a través de sesiones de apoyo con expertos de diferentes instituciones y reuniones con empresas colaboradoras. Al final del programa, cada equipo presenta el trabajo realizado ante un jurado de expertos para elegir al equipo que mejor ha dado respuesta al reto planteado.
Próximamente editaremos el documento de conclusiones de la jornada, en la que se incluirá el presente artículo.