Saltear al contenido principal
+ 34 93 633 34 50 info@porunaeconomiacircular.es

Carlos Velázquez: “La sostenibilidad debe estar en el ADN de las empresas”

Carlos Velázquez, director de sostenibilidad del Grupo Roca, afirmó que no es suficiente con cambiar los procesos para acceder a la economía circular, sino que hay que hacer cambios en la estrategia empresarial, en la política local, y también los hogares particulares. Apuntó que la sostenibilidad es un marco más amplio que la circularidad, que va más allá de los procesos productivos para alcanzar una manera diferente de hacer negocios.

Velázquez definió la sostenibilidad como la consecución de unos objetivos sin impedir que las generaciones futuras consigan los suyos, definición que implica una responsabilidad, según Velázquez, que está implícita en la misión del Grupo Roca. “La sostenibilidad tiene que estar en el ADN de la empresa y en los pilares estratégicos”. En este sentido, en Roca hay seis pilares estratégicos: crecimiento, excelencia operacional, innovación, digitalización, gente y sostenibilidad.

El director de sostenibilidad del Grupo Roca subrayó que la sostenibilidad no es solo medio ambiente, sinó que también es economía y sociedad. “Sin una, no hay la otra”. Sobre los ODS, Velázquez pidió optimizar aquellos en los que se pueden obtener impactos directos en el día a día de las empresas por encima de los indirectos.

Para Velázquez, la sostenibilidad debe ser transversal, no sólo algo de un departamento creado para su desarrollo o implantación, porque es algo que impacta a toda la empresa. Así, en Roca se ha creado un comité transversal formado por los directores de los diferentes procesos productivos, de la cadena de proveedores, de marketing… La tarea del comité es la de marcar las rutas de actuación, aprobar y hacer un seguimiento de los proyectos y hacer que la implantación de la sostenibilidad se haga de una forma transversal, holística y acelerada.

Para conseguir esos objetivos, las empresas primero deben analizar su situación en temas medioambientales, sociales o económicos. A partir de ese análisis, se podrán marcar unos objetivos específicos, medibles, realistas y con un tiempo de ejecución. Con esta estrategia, en Roca han establecido ocho líneas de actuación: la descarbonización, materiales sostenibles (circularidad de procesos y materiales), productos sostenibles desde su diseño, gente, sociedad (impacto positivo), cadena valor, cadena logística, comunicación de la sostenibilidad basada en datos cuantitativos.

Volver arriba