Saltear al contenido principal
+ 34 93 633 34 50 info@porunaeconomiacircular.es

Andy Bäcker: Sestao como ejemplo de acciones concretas en economía circular

Andy Bäcker presentó el proyecto de regeneración urbanística de Sestao a través del programa europeo +CityxChange para crear ciudades inteligentes. Con ello, la Unión Europea se ha propuesto que para el año 2025 haya 100 distritos que produzcan más energía de la que consumen. En el programa, la ciudad vasca es la única representante española.

En Sestao se han propuesto que ya en 2023 una serie de edificios de la ciudad produzcan más energía de la que consumen. Y, para ello, han puesto en marcha un proyecto llamado Red de Calor. Con este proyecto, esa serie de edificios van a calentarse con dos calderas de biomasa y una tercera auxiliar de gas. Algunos de ellos, los ya conectados, han pasado de una calificación energética muy pobre a la máxima.

La intención del municipio vizcaíno es aumentar el número de edificios conectados a esta red de calor y con otras fuentes renovables, como placas fotovoltaicas, aprovechar el calor residual de la planta de acero AcelorMittal, o paneles solares térmicos con los cuales se almacenaría el calor del verano para aprovecharlo durante los meses fríos.

Otras opciones que se contemplan en Sestao son la creación de huertos solares para aprovechar la electricidad que produzcan para alimentar los edificios que vayan entrando en el proyecto. Además, el uso de la vegetación permite la descontaminación del suelo.

Dentro del proyecto europeo se persiguen otros objetivos, a parte del de la eficiencia energética, como involucrar a la ciudadanía, la sensorización o monitorización de los consumos de agua, energía o la calidad del aire, la movilidad sostenible, o la instalación de cargadores de vehículos eléctricos.

Finalmente, en Sestao se han firmado compromisos como: la neutralidad en carbono para 2050, estrategias para hacer la ciudad más sostenible, el Pacto de Alcaldes para reducir el CO2 para 2030, o la Agenda Urbana, ahora en proceso de elaboración, y la creación de comunidades energéticas de autoconsumo.

Volver arriba