Saltear al contenido principal
+ 34 93 633 34 50 info@porunaeconomiacircular.es

Eva Menor: «Hay que dejar de pensar que los recursos del planeta son ilimitados»

Eva Menor, presidenta del Área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona, destacó en las conclusiones de la Jornada el interés por la sostenibilidad tanto del sector privado como público, y cómo el impacto de la actividad humana en el entorno obliga a aplicar nuevos modelos de movilidad, distribución, hábitos de compra y consumo.

En este sentido, para ella el paradigma de la economía circular es esencial porque “hay que cambiar el enfoque de la economía lineal, en el que pensamos que los recursos son ilimitados y que el planeta es un vertedero inagotable”. Así, debemos transformar los procesos de producción, con más cadenas de valor en red. Necesitamos un cambio de visión territorial y económico.

En este cambio, Menor apunto que la administración pública local es importante al introducir acciones innovadoras que apuesten por modificaciones en la contratación de servicios, en la gestión de las infraestructuras, observar el desarrollo urbanístico desde otras perspectivas e impulsar nuevos desarrollos de consumo.

Finalmente abogó por un pacto social basado en la colaboración más allá de los municipios ayudando y favoreciendo que las acciones a favor de la economía circular sean replicables y escalables. Así se podrían obtener beneficios como generar nuevas profesiones y oportunidades de nuevos puestos de trabajo. Y puso como ejemplo de ello al Ayuntamiento de Gavà.

Necesitamos un compromiso individual y colectivo, del sector privado y público, y de la sociedad”, concluyó.

Volver arriba