Saltear al contenido principal
+ 34 93 633 34 50 info@porunaeconomiacircular.es
Sladjana Mijatovic

Sladjana Mijatovic: «Para avanzar hacia la economía circular, debemos hablar de ciudadanos circulares»

La experta en innovación circular participó el 4 de abril en el ciclo de conferencias «Hagamos frente al cambio climático» de la plataforma Re-City organizado por la Fundación Catalunya Europa con la colaboración de BBVA y el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona y la Generalitat de Catalunya

Reproducción parcial de este artículo de la plataforma Re-City

¿Que es la economía circular? Esta es la pregunta que responde en dos minutos este vídeo elaborado por la Fundación Ellen MacArthur, una de las instituciones más activas a nivel mundial en la transición hacia la economía circular, y que Sladjana Mijatovic mostró al público asistente a la conferencia moderada por Humberto Llavador, profesor de Economía de la Barcelona Graduate School of Economics y de la Universidad Pompeu Fabra.

De una forma clara, concisa y con multitud de ejemplos, Sladjana Mijatovic explicó ante el auditorio lleno de la Fundación Antoni Tapies, las ventajas de un modelo económico que promueve el reciclaje, la reducción y la reutilización de los productos ante una economía lineal basada en la lógica de producir-usar-tirar que no tiene en cuenta el deterioro de nuestro planeta.

Sladjana Mijatovic habló de su experiencia en Ámsterdam, donde fue jefa de la Oficina de Tecnología de Innovación Circular del Ayuntamiento y desarrolló muchos proyectos de economía circular. Mijatovic es licenciada en arquitectura por la Universidad de Ámsterdam, máster en Diseño Urbano y Planificación de Espacios Urbanos por la Universidad Tecnológica de Delft, y actualmente es responsable de sostenibilidad y economía circular en la empresa holandesa BPD desde donde sigue impulsando procesos de construcción sostenible y circular en los Países Bajos.

Mijatovic alertó que, según las previsiones, «en 2050 el 70% de la población vivirá en ciudades, y por tanto, la concentración de residuos en las ciudades también será muy grande. La única manera de hacerle frente será pensar en una nueva manera de consumir y producir, y la economía circular puede ser una solución al problema «. Y por eso, es necesario también un cambio de mentalidad, de los gobiernos, empresas y ciudadanos: «si queremos cambiar las ciudades, tenemos que empezar a hablar de ciudadanos circulares» dijo Mijatovic, convencida de que entre todos podemos «repensar y rediseñar nuestro futuro » para avanzar hacia la economía circular. Un nuevo sistema de producción que comienza con el diseño de los productos para que éstos nunca pierdan el valor y puedan seguir teniendo diferentes usos en el futuro. De este modo, los bienes de hoy pueden convertirse en los productos del mañana, y esto también puede convertirse en un negocio.

Aquí podéis ver el vídeo de la conferencia:

Volver arriba